

Segunda parte de la trilogìa que se propone contrar tres historias abarcando tres décadas y los medios de comunicación que caracterizaron a cada una de ellas: La radio, el cine y la televisión.
La primer parte fue "Nunca, nadie, nada..." obra que fuera contada a través de la radio en los años '40 donde una joven y su madre encerradas en su casa por la guerra, mitigan sus dolores a través de la radio. En esta ocasión "Cristina Sorrento" cuenta la historia de una mujer que vive en una pensión con su marido enfermo y que debe salir a trabajar por ambos. En el ahogo de su cotidianeidad, un día, al salir del trabajo, Cristina decide cambiar el camino a su casa y encuentra una tienda de antiguedades donde gasta todo su aguinaldo en un desaville que fue parte del vestuario de una película.
Un destino vacante, lágrimas que corren en pantalla gigante y un melodrama en si mismo.
"Cristina Sorrento", nos introduce en el cine de los años '50 donde su protagonista transforma su vida en una pelicula.
"Cristina Sorrento", nos introduce en el cine de los años '50 donde su protagonista transforma su vida en una pelicula.
Texto y Dirección: Hernán Morán
Elenco: Pilar Abentìn, Nacho Ciatti, Mònica Miravete, Angeles Olleta, Sebastiàn Richard, Vanesa Strauch, Sebastiàn Suñè, Soledad Taboada, Marìa Urubey, Jorgelina Uslenghi
Vestuario: Hernán Morán, Vanesa Strauch
Escenografía: Manuel Paz
Asistencia de dirección: Gabriel Gavilá
Coreografía: Mariana Bustinza
No hay comentarios:
Publicar un comentario